El reciente sencillo de Hilary Duff, “Mature”, está generando un gran revuelo no sólo por su regreso a la escena musical después de una década, sino también por el mensaje que contiene la canción misma. Es una oferta nostálgica, pegadiza y poderosa que habla de experiencias con vulnerabilidad y recuperación de agencia, resonando especialmente entre los oyentes que navegan por la maternidad.
Un regreso nostálgico para una generación
Para muchos, la música de Duff fue la banda sonora de sus años de formación. Desde los días en que cantaba “What Dreams Are Made Of” y escuchaba “Come Clean” en reproductores de CD portátiles, la estrella Lizzie McGuire representó una introducción a la música pop, el fandom y las complejidades de la vida adolescente. La ausencia de Duff de la industria musical mientras se concentraba en criar a sus cuatro hijos (las hijas Banks, Mae y Townes y su hijo Luca) dejó un vacío para muchos fanáticos. Ahora, con “Mature”, está de regreso y sus experiencias de vida se reflejan claramente en su música.
“Maduro”: Una canción de reflexión y empoderamiento
El título y la letra de la canción abordan directamente temas como navegar relaciones pasadas y reconocer patrones de manipulación. Duff explica la inspiración detrás de “Mature” en una publicación reciente de Instagram: “‘Mature’ le habla a mi yo maduro llamándome por teléfono a mi yo no tan maduro hace muchos años, y ella le hace saber que aterrizamos suavemente”. La letra revela una relación pasada breve pero impactante, en la que un comportamiento depredador la tomó por sorpresa.
El estribillo va al meollo del tema, destacando una frase manipuladora comúnmente utilizada para desarmar y explotar a las mujeres jóvenes: “Se parece a todas tus chicas, pero más rubia, un poco como yo, sólo que más joven. Apuesto a que le encanta cuando te oye decir: ‘Eres tan madura para tu edad, nena’. Parece que podría ser tu hija. Como yo antes de ser más inteligente. Cuando me halagó oírte decir: ‘Eres tan madura para tu edad, nena'”.
Equilibrando la maternidad y la música
El regreso de Duff a la música no es sólo una victoria personal; también es una declaración sobre las posibilidades para las mujeres en la industria del entretenimiento. En una entrevista con Vogue, habló sobre su nueva perspectiva y el sistema de apoyo que ha construido como madre de cuatro hijos.
“Ahora que tengo 10 años más de experiencia de vida en mi haber, realmente siento que tengo algo que decir y que tengo un espacio seguro para hacerlo”, compartió Duff. Además, enfatizó la importancia de la autenticidad y afirmó: “Para tener 38 años y haber construido una familia que luce como siempre soñé, siento que puedo alejarme y tomarme un tiempo para hacer esto por mí misma”.
La próxima serie documental de Duff narrará su viaje de regreso a la música y ella reconoce los desafíos de equilibrar la maternidad con una carrera en un mundo donde muchas de las principales estrellas del pop no son madres. Aceptó la dualidad con una refrescante honestidad: “Cuando miro a todas las grandes estrellas del pop, no muchas de ellas son también madres. Elegí un camino diferente, por lo que lograr mis sueños será muy diferente ahora que tengo cuatro hijos en casa”.
El regreso de Hilary Duff es un ejemplo convincente del crecimiento y la evolución de la voz de un artista, lo que demuestra que la creatividad y la maternidad no son mutuamente excluyentes. Con “Mature”, transmite un poderoso mensaje de autoconciencia, resiliencia y empoderamiento femenino, al mismo tiempo que nos recuerda el encanto nostálgico de su música anterior.
